Jamón de Bellota 100% Iberico D.O.P los pedroches.

Región: Valle de Los Pedroches

Foto del artículo
Image Created with AI

La DOP Jamón de Los Pedroches fue reconocida oficialmente por la Unión Europea en 2010, aunque su Consejo Regulador existe desde 1998.
Esta denominación se otorga porque el producto cumple condiciones únicas de origen, raza, alimentación, y elaboración que no pueden reproducirse fuera de la zona.

Zona geográfica:

La DOP protege jamones elaborados únicamente en el Valle de Los Pedroches, al norte de la provincia de Córdoba, que abarca 32 municipios. Es una zona de dehesas de encinas y alcornoques, con un ecosistema muy particular (el monte mediterráneo), que da lugar a una alimentación natural del cerdo ibérico a base de bellota, pastos y hierbas.

Raza ibérica

Solo pueden producirse bajo esta DOP los jamones procedentes de cerdos 100% ibéricos o al menos 75% ibéricos, nacidos, criados y sacrificados dentro de la zona protegida. El Consejo Regulador controla todo el proceso: la genealogía del animal, su crianza y alimentación.

Alimentación:

Durante la montanera (de octubre a febrero), los cerdos se alimentan libremente de bellotas y pastos naturales.
Este tipo de alimentación aporta los ácidos grasos insaturados que dan al jamón su textura suave, sabor dulce y aroma característico.
Solo los animales engordados con bellota pueden etiquetarse como “de bellota 100% ibérico D.O.P. Los Pedroches”.


Elaboración:

El proceso de curación se realiza en bodegas naturales dentro de la misma zona, aprovechando su clima seco y frío de sierra, que permite una maduración lenta (mínimo 24 a 36 meses). No se utilizan aditivos ni conservantes —solo sal marina y tiempo.

Características sensoriales únicas
-Aroma suave y persistente, con notas de frutos secos y bellota.
-Sabor delicado, equilibrado entre dulce y salado.
-Textura untuosa, con grasa brillante y fluida.
-Color rojo intenso en el corte, con vetas de grasa blanca.


Qué es DOP

La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) es un sello de calidad otorgado por la Unión Europea que garantiza que todas las fases de producción, transformación y elaboración de un producto se realizan en una zona geográfica concreta, utilizando conocimientos tradicionales reconocidos y materias primas de esa misma área.

Este distintivo certifica que las características y calidad del producto dependen esencialmente del medio geográfico, que incluye tanto factores naturales (clima, suelo, vegetación) como humanos (saberes, técnicas artesanales, cultura).

En otras palabras, un producto con D.O.P. no solo proviene de un lugar, sino que debe su identidad y calidad a ese lugar.